Blog

ITV: NUEVA NORMATIVA PARA 2018

    2018 se presenta con muchas novedades y entre ellas encontramos la nueva normativa para pasar la ITV. Los cambios, que entrarán en vigor a partir del 20 de Mayo de 2018, pretenden flexibilizar algunos aspectos de la normativa de las ITV y ejercer un mayor control sobre los vehículos.  Entre las modificaciones encontramos un mayor análisis de las emisiones de los vehículos.

1. ¿Qué pasa si compro el vehículo fuera de España?

Si el país de origen es europeo puede que no sea necesario volver a pasar la ITV en España (si el vehículo ya la ha pasado en su país). Esta medida se establece con el fin de facilitar la matriculación del coche tras su compra, aunque esto dependerá de la normativa de cada Comunidad Autónoma. En el caso de que no tuvieras que pasarla, solo haría falta la tramitación de los documentos del vehículo para acreditar que todo está en orden.


2. Inspección desfavorable: ¿Qué sucede?

Hasta la fecha, si el resultado de nuestra inspección era desfavorable debíamos volver a la misma ITV una vez solucionado el problema. Con la nueva legislación podremos llevar nuestro vehículo a una estación diferente a la de la primera inspección. Lo que no varía es el plazo de tiempo: tendremos un mes para subsanar cualquier anomalía.

3. ¿Cuándo puedo pasar la ITV?

Podrás realizarla hasta un mes antes de su vencimiento. Además, ese adelantamiento no afectará en absoluto a la nueva fecha de renovación. ¿Recuerdas la periodicidad de las revisiones para turismos?
- Primeros 4 años desde la matriculación: exento.
- De 4 a 10 años: cada 2 años.
- Más de 10 años: anualmente.

4. Lectura de diagnóstico.

Se comprobará el funcionamiento de los sistemas de seguridad controlados por la electrónica del vehículo: señalización, airbags, ABS, ESP… Esto sucederá con coches posteriores a 2006. De esta manera se podrá garantizar la seguridad en los vehículos más recientes.

5. ¿Más control de las emisiones?

Los controles serán más exhaustivos para asegurar una mayor seguridad vial y detectar posibles fraudes. Por ello se actualizan los requisitos de cualificación del personal y se exigirá a los inspectores una formación específica: la titulación mínima de Técnico Superior de Automoción.

6. Coches de alquiler beneficiados.

La normativa (vigente desde hace más de 25 años) cambia y beneficia a este tipo de vehículos. El buen estado del parque automovilístico y la baja incidencia en las ITV han conseguido modificar la periodicidad de las revisiones: la realizarán a los 4 años (antes a los 2).

0118 01

 

Buscar