¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Seguro que tienes muchísimas ganas de tener a tu pequeño en brazos pero hasta que llegue el momento todo continúa. Si decides mantener tu rutina y esta implica conducir necesitarás tomar precauciones para garantizar tu seguridad y la de tu bebé.
Lo primero que debes saber es que el cinturón continúa siendo obligatorio para ti. Eso sí, deberás ponértelo correctamente para evitar daños en caso de accidente o frenazo brusco:
- La banda inferior tienes que colocarla por debajo del abdomen, ajustándola lo máximo posible a la parte ósea de las caderas (especialmente a partir de la semana 20).
- La banda diagonal la pondrás sobre el hombro, entre las mamas y rodeando el abdomen.
- Las dos bandas han de estar fijas al cuerpo porque si hay algún tipo de holgura el cinturón deja de ser eficaz.
Respecto a este tema seguro que te has enterado de que existen dispositivos que facilitan el uso del cinturón. ¡Estás en lo cierto y encima puedes elegir el que más te guste!
El primer dispositivo fija el cinturón desde abajo y se coloca entre las piernas y por debajo del abdomen. El segundo lo fija entre el pecho para que este no se desplace ni comprima mucho el volument abdominal.
A medida que pasan los meses la condución se dificulta porque el volumen de tu tripa aumenta. En este caso lo que necesitas saber es que hay que dejar una separación de al menos 25 centímetros entre el volante y tu vientre. ¡Pero no desactives el airbag! Si dejas la distancia indicada este elemento de seguridad sigue siendo indispensable ante un posible accidente.
No nos podemos olvidar de los cambios fisiológicos que puedes llegar a padecer y que son una molestia a la hora de conducir: retención de líquidos, alteración de la visión, nausas, mareos… Necesitas ser muy consciente de tus posibilidades al volante porque tu capacidad de reacción probablemente se vea alterada: lo mejor será que realices recorridos cortos y que intentes estar lo más relajada posible mientras conduces. Lo ideal sería que viajaras acompañada pero si no tienes esa opción tú misma tendrás que valorar si te sientes cómoda y segura para circular.
Ya ves que no hay ningún tipo de restricción para conducir en tu estado. Eso sí, acuérdate del uso del cinturón y haz caso a nuestro último consejo: aumenta la distancia de seguridad con los otros vehículos (sólo por si acaso). Y cuando el bebé nazca… ¡Autoescuelas Carrió 3.0 ya habrá publicado un artículo sobre el uso de los sistemas de retención infantil para que lo tengas todo bajo control!